Y EN TODAS PARTES, DIOS

Reglas de la hermandad de la Soledad de
Sevilla, 1569
Tomo el título de esta entrada de una afortunada expresión del profesor Álvarez Santaló relativa a la importancia de la religión para comprender la sociedad del siglo XVII. Por aquellas fechas, la nobleza hacía un auténtico espectáculo de su compromiso con la fe triunfante, gracias a su participación con una vara, un estandarte o cualesquiera otra insignia, en las multitudinarias procesiones de Semana Santa o del Corpus o en cualquiera de las que, extraordinariamente, se celebraban para impetrar algún favor o agradecer alguna gracia; procesiones en las que, como bien sabemos por diversos testimonios, se codiciaban extremadamente los puestos más relevantes y lucidos. De esta vinculación de la nobleza a diversas hermandades y cofradías -al menos en el caso de Sevilla, que es el que conozco más directamente-, tenemos las evidencias de las nóminas de hermanos que formaban en hermandades como las del Rosario de Regina, la Santa Caridad o la Soledad, entonces en el convento del Carmen calzado. 
Reglas de la hermandad de la Soledad de
Sevilla, 1569
Esta tradición de las cofradías caballerescas comienza, probablemente, con la institución de la orden de la Banda en torno a 1330; y se reproduce a lo largo de la geografía europea con la veneración a diversos santos, como san Jorge, en el caso de la que tuvo su asiento en Gerona desde el siglo XIV o en el Franco Condado allá por 1430; o en Alemania, la hermandad del Escudo de San Jorge, allá por 1406. Otras corporaciones veneraban a San Mauricio (orden del Creciente), al Espíritu Santo (orden del Lazo) o a San Juan Bautista (Martinvogel). Trasunto de ellas fue la sevillana de san Hermenegildo, activa aún en el siglo XV y posteriormente desaparecida, que trató de revitalizarse a finales del siglo XVI. Buena parte de ellas eran estrictamente caballerescas –en cuanto a que su motivo fundamental era la práctica de ejercicios militares en honor a una figura religiosa-, o conocían otros motivos distintos, tales como la práctica de la beneficencia y la caridad, como será el caso de la catedralicia hermandad de las Doncellas, del hospital de la Misericordia sevillano o el de la también hispalense hermandad de la Santa Caridad. Sin embargo, quizás la corporación que recibiría un mayor número de caballeros en su nómina sería la hermandad de la Soledad antedicha, radicada en el convento del Carmen calzado (y hoy, tras la desamortización del recinto en el siglo XIX, en la parroquial de San Lorenzo). Conformados los cuerpos rectores de la cofradía por un importante grupo de ricos burgueses sevillanos y por algunos miembros de la antigua nobleza ciudadana, como bien ha demostrado en fechas recientes Cañizares Japón. Esta cercanía hizo que muchos miembros de estos linajes tuvieran en sus viviendas recordatorios de esta devoción: eran frecuente hallar, entre los cuadros existentes en sus domicilios, “verdaderos retratos” de la Virgen de la Soledad, incluso de gran tamaño. También dicha devoción se evidenciaba a la hora de la muerte: don García de Córdoba Laso de la Vega, miembro de un relevante linaje sevillano procedente de Málaga y de Galicia, pediría ser sepultado “en la capilla de Ntrª. Srª. de la Soledad del conu.tº de el Carmen calçado, por ser hermano”, dejando una manda de dos mil misas en su memoria; su viuda, doña Isabel Tello de Guzmán Ribera, pedía poco antes de su fallecimiento ser enterrada “en la capilla de nuestra señora de la soledad A quien tengo particular debozion y cariño y espero de su misericordia A de ser Mi Ynterzesora con su dibina Magestad para que mi alma goze de su ynfinita gloria […].
 
Reglas de la hermandad de la Soledad de
Sevilla, 1569
¿Casualidades? Sin duda, no; las hermandades, en este caso la de la Soledad, se habían convertido en un elemento más del imaginario nobiliario, tan característico como la pertenencia a una orden militar, a un cabildo municipal o a cualquier otro cuerpo esencialmente aristocrático, y en parte integrante por tanto de su propio bagaje ideológico: como un importante, casi esencial activo formal de la ideología de la nobleza sevillana durante los siglos de oro. De hecho, para formar parte de algunas de las mismas se hacía deseable la condición nobiliaria, o necesaria la limpieza de sangre y de oficios, tal como proclamaban las Reglasde la misma hermandad de la Soledad de 1706, reformadas a instancia del I marqués de Tablantes:
Primeram.te hordenamos y mandamos que qualquiera que quiera ser hermano nuestro no haia de ser mulato morisco, ni de casta de judíos, sino xristiano viejo de buenas costumbres y fama […][1]
además de exigir a sus cofrades una desahogada situación económica: de hecho estas prácticas restrictivas y endogámicas resultarían contraproducentes, al provocar –tras la crisis de estas instituciones durante el siglo XVIII y los inicios del XIX- su desorganización o su desaparición[2], aunque sin embargo –incluso hoy en día- los descendientes de aquellos nobles o prósperos burgueses que formaron en su día en aquellas exclusivas corporaciones continúan perteneciendo a otras que han tomado el lugar de aquellas: hoy tampoco hay nada nuevo, desde luego, bajo el sol. Y como un recordatorio de ese compromiso religioso, traigo a esta entrada las glosas de Correa de Arauxo sobre las coplas de Miguel Cid dedicadas al dogma de la Inmaculada Concepción, defendido en Sevilla por sus fuerzas vivas y sus hermandades desde el siglo XVII.


[1]Regla de la Hermd. de Nra Señora de la Soledad sita en el Conuto. Casa grande de Nra Señora del Carmen de la Antigua obserbansia, legajo 33, sin foliar. Archivo Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, Olivares.
[2] “Solo un siglo después, parte de ese esplendor comenzaría a venirse abajo: la caída de Sevilla como centro del monopolio con las Indias, la hostilidad incluso de las instancias oficiales, abren en el siglo XVIII un periodo de lenta decadencia que tendrá su expresión más clara en la terrible epidemia que ataca a la ciudad en 1800 y en la invasión francesa que la sigue, y que hacen que cofradías antiguas y señeras lleguen a consumar su pérdida, o su desaparición […]. Toda esta creatividad y riqueza se vería comprometida al trasladarse la Casa de la Contratación a la vecina Cádiz, perdiendo la ciudad su más importante fuente de ingresos y entrando en una dinámica de deterioro y decadencia que afectará también a la celebración y a las propias hermandades y cofradías: en 1768 se prohibiría procesionar de noche, siguiendo a una mentalidad ilustrada que despreciaba tales excesos, y en 1777 se prohibirían antifaces y disciplinantes. En 1783 se promulgaría un decreto general de extinción, que conllevaría –como ya comentábamos- la redacción de nuevas reglas para poder procesionar y seguir existiendo como corporaciones. La desaparición de los propios gremios, la epidemia de fiebre amarilla de 1800 y la francesada de 1808 serían sucesivos golpes de gracia de los que algunas cofradías de las más señeras –Vera-Cruz, refundada sin embargo tras la guerra civil de 1936-39; Santo Crucifijo, o Antigua, Siete Dolores y Compasión- no se recuperarían jamás, desapareciendo o extinguiéndose definitivamente: en algunos casos, sus antiguos titulares desfilan hoy con otras hermandades, como es el caso del Nazareno titular de la Hermandad de la Candelaria.” (Vid. Cartaya Baños, J., Historia de las hermandades de penitencia de Sevilla. Unidad Didáctica realizada para la FERE y el Consejo General de Cofradías de Sevilla, 2006).

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (17 de junio de 2013). Y EN TODAS PARTES, DIOS. ARISTOCRACIAS. Recuperado 9 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/cxb7


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.