DE LA MANO DE MAÎTRE CLOUET

Francisco I de Francia
Vamos a dedicar nuestra entrada de hoy a la maravillosa colección de retratos sobre papel, realizados por Jean Clouet (+1541) y su hijo, François (+1572), pertenecientes a la antigua colección del duque de Aumale, Henri d’Orléans (1822-1897), y custodiados en el Château de Chantilly: una prodigiosa colección que nos muestra, tomados como bocetos del natural, una serie extraordinaria de retratos de los miembros de la corte de los reyes de Francia, Francisco I y Enrique II. Esta colección fue en su día atesorada por la reina Catalina de Medici, y traigo a esta página una breve selección, según mi criterio muy significativa.
Los dos Clouet, pintores de corte que crearon además escuela, fueron confirmados en sus cargos al servicio de la casa real por los propios monarcas, que los nombraron como “sus queridos y amados pintores”: este aprecio puede corroborarse por los elevados sueldos percibidos por François, dotados ampliamente por la munificencia de la mecenas y coleccionista Catalina de Medici.
Acompaña a cada retrato una pequeña biografía del retratado, o algún comentario sobre su situación en la corte de los Valois: una certera galería aristocrática de la que doy cuenta en las siguientes líneas (las imágenes pueden abrirse a mucha mayor resolución).
La muestra que abre la página es un retrato de Francisco I (1494-1547), dibujado en torno a 1524. El rey galante se ve representado con su rasgo físico más notable claramente reflejado: su larga nariz, inconfundible en todos sus retratos, incluso en aquellos de carácter más áulico.
Leonor de Austria
Le sigue un retrato de la reina Leonor de Austria, hermana mayor de nuestro Emperador Carlos V (1498-1558), que casó con el rey francés en 1530. Siete años más tarde, el rey decretó “afrancesar” la corte de la reina, despidiendo a sus damas españolas -que la habían acompañado tras la celebración de su matrimonio-, y obligando a la reina a adoptar las modas francesas.
Doña Ana Manrique de Lara
Leonor Zapata
Beatriz Pacheco de Silva
Siguen a este retrato una breve muestra de algunas de estas damas españolas: Beatriz Pacheco de Silva, condesa de Entremont (que tras casar con Sebastien de Montbel permaneció en la corte), la bellísima Leonor Zapata, y doña Ana Manrique de Lara.
Si entran en el enlace que más arriba les proporciono, pueden apreciar otros muchos retratos de miembros de la corte francesa: caso del condestable de Francia Anne de Montmorency (1493-1567), Galiot de Genouillac (1465-1546), capitán general de Francisco I, Guillaume Gouffier (1488-1525), muerto en la batalla de Pavía y almirante de Francia; Margarita de Valois, reina de Navarra (1553-1615) por su matrimonio con Enrique de Borbón (después rey de Francia con el nombre de Enrique IV); su hermana Isabel de Valois, reina de España (1545-1568), y una serie de damas del entorno de Enrique II (su amante, Diane de Poitiers: 1499-1566) y de Catalina de Medici: Claude de Beaune, dame de Boisy (1520-1568), y “La Romaine”, una desconocida dama de la reina italiana. Después, el mariscal de Francia Piero Strozzi (1510-1559), Carlos, cardenal de Lorena (después de Guisa: 1525-1574), que tuvo a su cargo durante el reinado de su hermano Francisco I la administración del reino. Cierra la serie el extraordinario retrato de Henri d’Albret, rey de Navarra (1503-1555), cuñado de Francisco I y abuelo de Enrique IV de Borbón. Una extraordinaria galería, en suma, que espero disfruten como se merece.