OTRA EXPOSICIÓN PARA VER

Y sin dudarlo: “Fernando II de Aragón”, en la Aljafería de Zaragoza del 10 de marzo al 7 de junio. Aquí llevan el enlace, diviértanse navegando por él, que merece la pena: un recorrido por la vida del genial Trastámara desde que su padre, Juan II de Aragón, escribiera a las villas y a los notables de su reino desde Sos (hoy del Rey Católico) que el 10 de marzo de 1452 “[…] a les dos hores apres mig jorn, en aquesta villa de Sors la illustrissima, molt cara e molt amada muller, ha parit hun fill, e por la gracia de Nostre Senyor ella es fora de tot perill del part”, hasta su muerte en Madrigalejo, en 1516; de quien se dijo “El ilustre y muy poderoso gran príncipe rey don Fernando, rey e señor de los reynos de Castilla, Aragón e Ceçilia, nasció en la más copiosa y más alta planeta que rey ni emperador nunca nasció […] y no solamente su alteza ganará el regno de Granada muy presto, mas sojuzgará toda África e los regnos de Fez e de Túnez e de Marruecos e Benamarín […] e ganará fasta la Casa Santa de Jerusalén […] e porná (sic) por sus manos el pendón de Aragón en el monte Calvario […] e será emperador de Roma […] e no solamente emperador, mas monarca del mundo.” (Anónimo, Historia de los hechos de don Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz, 1443-1488).
Y lo dicho: no se la pierdan.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (15 de marzo de 2015). OTRA EXPOSICIÓN PARA VER. ARISTOCRACIAS. Recuperado 22 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxgy


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.