MÁS SOBRE LA NOBLEZA CRIOLLA

maxresdefault

De la mano de Frédérique Langue (CNRS), dos artículos de singular interés sobre un tema que ya hemos tocado en repetidas ocasiones en este blog: De la munificencia a la ostentación. La nobleza de la ciudad de México y la cultura de la apariencia (siglos XVII-XVIII), y Las élites en la América Española, actitudes y mentalidades. Y vienen acompañados por algunas piezas musicales compuestas para la entrada, en Puebla (1612), del virrey don Diego Fernández de Córdoba. No dejen de leerlos (y de escuchar la música, con su fondo de tambores indígenas, un buen ejemplo de inculturación), me lo agradecerán. Y buen fin de semana.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (16 de mayo de 2015). MÁS SOBRE LA NOBLEZA CRIOLLA. ARISTOCRACIAS. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxhl


Un comentario sobre “MÁS SOBRE LA NOBLEZA CRIOLLA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.