A MESA Y MANTO (QUE NO MANTEL)

Tiene su explicación el título de la entrada de hoy, y es que en esta tarde -en Sevilla de mucho calor, aquí ando refugiado en el despacho- les traigo a este su blog la curiosa figura (desgraciadamente no demasiado conocida) de un singular literato, a la vez crítico gastronómico, don Mariano Pardo de Figueroa y de la Serna, natural de Medina Sidonia (Cádiz), y por seudónimo el Doctor Thebussem (anagrama de Embustes), Cartero Mayor de España, del que me alegra traerles su obra sin duda capital, La Mesa Moderna, o la ficticia correspondencia cruzada entre Thebussem -desde su atalaya gaditana- y un incógnito cocinero de Su Majestad, que sirve a Pardo de Figueroa para burlarse y hacer una divertida crítica de la Corte, el protocolo y los usos cortesanos y la cocina española en los años finales del s. XIX. En fin, hasta ahí la mesa. ¿Y el manto? ¿Y por qué manto y no mantel, para completar correctamente el aforismo? Pues muy sencillo, ya que es debido al segundo texto que hoy les traigo: las Notas genealógicas que, para tomar el hábito de Santiago, presentaron D. Mariano, D. Francisco y D. Rafael Pardo de Figueroa, Serna, Manso de Andrade y Pareja (es decir, don Mariano y sus dos hermanos), impreso en 1905 y cuya lectura -un verdadero anecdotario familiar y un excelente expediente, primorosamente editado- tampoco tiene desperdicio. De ahí lo del manto, obviamente.  Y nada más: tan sólo les deseo una buena, provechosa y divertida lectura de ambos textos. Y una vez terminados, supongo que compartirán conmigo la opinión que desde que le leí por primera vez he mantenido: qué estupendo tipo, sin duda, fue Thebussem.


Un comentario sobre “A MESA Y MANTO (QUE NO MANTEL)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.