
Establecida en mayo de 1486, la Orden de la Tabla Redonda de Bourges sigue -como su nombre indica- el modelo artúrico tan bien conocido por las sagas medievales británicas o por obras de autores clásicos insulares como Sir Thomas Malory. Esta cofradía de mercaderes, en realidad (hoy vemos cómo otras cofradías se pretenden órdenes, fundamentalmente en el ámbito local), osciló en un número de 15 a 24 cofrades, estando asentada e instituida en la iglesia del Carmen de dicha ciudad, lo que explica igualmente su acendrado culto a la figura de la Virgen María, la seña de su collar -una especie de rosario-, nombrado este como “La Thaumassière”.

Hoy, la British Library guarda un pequeño armorial de sus “caballeros” (Harley 5301), que contiene asimismo sus estatutos, y que pueden consultar aquí. A lo que parece, aún se hallaba activa en los años medios del s. XVI, extinguiéndose posteriormente, y se halla hoy (curiosamente) reconvertida ¡en una red social! En fin, como decía el inmortal Quijano: “Cosas veredes…”. Todo un ejemplo de adaptación al medio, sin lugar a dudas.
Un comentario sobre “UNA “ORDEN” MUY POCO CONOCIDA: LA TABLA REDONDA DE BOURGES”