POR ESTE SOL DE YORK

Eduardo IV, en el roll de la biblioteca de Filadelfia
Eduardo IV, en el roll de la biblioteca de Filadelfia. La gualdrapa de su caballo ostenta las armas reales de Inglaterra y Francia (estas últimas, “armas de pretensión”), Castilla y León (como descendiente de Pedro I de Castilla). 

Citando a Shakespeare (en este caso, su “Ricardo III”), y en concreto el monólogo del entonces Ricardo de Gloucester ante su radiante hermano, Eduardo IV de Inglaterra, “Ya el invierno de nuestra desventura se ha transformado en un glorioso estío por este sol de York”. Sobre este Sol de York, uno de los protagonistas de la Guerra de las Dos Rosas (la rosa roja de los Lancaster y la blanca de los York)  tratamos hoy, trayendo a esta su página un curioso roll heráldico-genealógico que recibe el nombre del monarca, hoy custodiado en la Biblioteca de Filadelfia: un monarca que ganó su corona en el campo de batalla tras derrocar al último rey de la Casa de Lancaster, el mayor de los Tres Soles de York, la Casa de la Rosa Blanca: él mismo, su hermano Jorge (ajusticiado por orden suya en la Torre, ahogado en un barril de malvasía) y su hermano Ricardo III, muerto a manos de Enrique VII Tudor en el campo de batalla de Bosworth. Un rey que pudo sobreponerse a su indudable hacedor, el conde de Warwick, el Hacedor de Reyes, que también moriría a sus manos tras cambiar de bando en innumerables ocasiones, y que casó con una belleza del momento, Elizabeth Woodville: ambos serían los padres de Isabel de York, cuyo matrimonio con Enrique Tudor permitió devolver la paz a la muy castigada Inglaterra.

Arriba de estas líneas, un trailer de la serie La Reina Blanca de la BBC, basado en las novelas de Philippa Gregory sobre Elizabeth Woodville (la reina de Eduardo IV), Margaret Beaufort (madre de Enrique VII) y Ann Neville (la reina de Ricardo III), en la línea de esta conocida novelista. Aquí tienen -no se me olvidaba- el enlace a una de las reproducciones de la imagen del roll: en el primer enlace que les he facilitado existe la posibilidad de descargarlo por partes a mucho mayor tamaño. Y que lo disfruten.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (3 de septiembre de 2015). POR ESTE SOL DE YORK. ARISTOCRACIAS. Recuperado 22 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxid


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.