Orgullo y pompa imperial: en resumen, eso es lo que fue el Imperio Británico en la época de su mayor esplendor, tras la proclamación de la Reina Victoria como emperatriz de la India -hasta su disolución en 1946. Y de todos sus territorios, la perla más preciada era el Raj, el subcontinente indio ganado a nababs, rajahs y maharajahs, no pocas veces -recordemos el motín cipayo- a costa de un ímprobo esfuerzo y de no poca sangre derramada. Y este Imperio diverso generó una compleja aristocracia administrativa, desde el Virrey, casi un dios en su palacio de Delhi, hasta el administrador blanco convencido de su sagrada misión que cantara inigualablemente Kipling. Y para conocer algo de todo esto, aquí llevan algo de tarea para hoy: acerca de cómo era la India que se encontraron los navegantes y comerciantes de la John Company, el catálogo Sultans of the South: Arts of India’s Deccan Courts, 1323–1687 (2011). Y acerca del Imperio, un soberbio documental, el Imperio Británico en color, que les enlazo en una primera y una segunda listas de reproducción. Y que ustedes lo pasen bien.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (3 de diciembre de 2015). RAJ. ARISTOCRACIAS. Recuperado 22 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxix