LOS AÑOS SIN REY

Don Juan de Borbón y Battemberg y don Juan Carlos de Borbón y Borbón
Don Juan de Borbón y Battemberg y don Juan Carlos de Borbón y Borbón

Desde la caída de la monarquía en 1931 y hasta finales de la década de 1940, la aristocracia española participó de manera activa en los círculos monárquicos que aspiraban a restaurar a los Borbones en el trono. Como parte de esta acción política, la nobleza articuló un programa coherente con sus esencias como grupo de estatus que aspiraba a preservar el viejo orden liberal, salvaguardar a las élites ante el advenimiento de la sociedad de masas y hacer frente al doble envite de la democracia y la «demagogia social». Sin embargo, el proyecto aristocrático fue más allá de una simple fórmula contrarrevolucionaria, por cuanto buscó en el corporativismo la solución perfecta para poner en armonía a los actores en conflicto. De ello trata este interesante trabajo de Miguel Artola: Los años sin rey. Imaginarios aristocráticos durante la Segunda República y el primer franquismo (1931-1950) que espero disfruten. Buen fin de semana.


Un comentario sobre “LOS AÑOS SIN REY”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.