LUJOS RENACENTISTAS

Hoy asociamos el Renacimiento con la pintura, la escultura y la arquitectura -las artes “principales”. Sin embargo, los contemporáneos a menudo llevaban a cabo las obras de arte “de menor importancia”, adornadas con piedras preciosas, armaduras ricamente embellecidas, espléndidos tapices y bordados, música y espectáculos efímeros. Isabel de Este, Marquesa de Mantua, legaba a sus hijos jarrones de piedra preciosa montados en oro, piedras preciosas grabadas, marfil, bronces y mármoles antiguos; sus damas de honor favoritas, por el contrario, recibieron simples pinturas. Los patrones renacentistas coleccionaban artefactos de lujo por su exquisita artesanía y el capital simbólico de sus componentes; pinturas y esculturas realizadas en materiales modestos eran de menor importancia. La autora de este libro, Luxury arts of the Renaissanceanaliza cómo las artes de lujo pasaron, tras el Renacimiento, a ser desechadas como artes “decorativas” o “menores” -extravagantes baratijas de los ricos, indignas del estatus de Arte. Luego, reexaminando los objetos mismos y sus usos en su día, muestra cómo suntuosas creaciones construyeron el mundo y el gusto de las mujeres y los hombres renacentistas. Que lo disfruten.


Un comentario sobre “LUJOS RENACENTISTAS”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.