
La biblioteca de la Universidad de Heidelberg custodia con mimo uno de los más bellos códices medievales europeos, el Códice Manesse (del que aquí ofrezco el enlace para su descarga en un excelente facsímil a gran resolución, nada menos que 488Mb). El códice es un repertorio poético de las composiciones de algunos de los grandes trovadores (minnesänger), buena parte de ellos de origen noble, que pululaban, errantes, por las cortes germánicas en los siglos XIII-XIV.

Dedicado al rey de Bohemia Wenceslao II y posiblemente recopilado en Zurich por Johannes Hadlaub, lo más destacable del manuscrito son -al menos, para el efecto que aquí nos ocupa- sus maravillosas miniaturas, en las que se caracteriza a los diversos personajes que componían la crema de las cortes caballerescas medievales de la Alta Alemania: el duque de Anhalt, el conde Friedrich de Leiningen, Wolfram von Eschenbach, etcétera, identificados siempre por sus armas heráldicas; con lo que el códice, además, es un extraordinario -y desacostumbrado- armorial, en su mayor parte simbólico y no real, desgraciadamente (ya que el códice se iluminó unos cien años después de la muerte de la mayoría de los retratados). Destacan entre los representados los consagrados poetas Walther von der Vogelveide y Hartmann von Aue, cuyas composiciones figuran reiteradamente entre las páginas de este maravilloso manuscrito.

Las deliciosas miniaturas nos introducen en la plena cotidianeidad de los personajes representados: torneos, cortes de amor al modo provenzal, caza con halcones, interpretaciones musicales e incluso baños medicinales, -es decir, el día a día de estos refinados caballeros- se nos ofrecen, nunca mejor dicho, como un libro abierto. Esperando que disfruten -y que atesoren- esta maravillosa obra, acompaño a ella una lista de reproducción en donde se recogen sus composiciones: les recomiendo encarecidamente que realicen una inmersión profunda en el códice mientras la escuchan. No es mala forma de pasar la tarde, inmersos durante un rato en la Alemania del siglo XIV.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (17 de enero de 2014). CÓDICE MANESSE. ARISTOCRACIAS. Recuperado 22 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxcz