OTRO NOBILIARIO PORTUGUÉS

La magnífica portada repujada del Tesouro de Nobreza
La magnífica portada repujada del Tesouro de Nobreza (1675)

Dentro del filón que supone el Arquivo Nacional Torre do Tombo del vecino reino portugués, nos hemos referido en una ocasión a su Libro do Armeiro Mor, que trajimos en una pasada entrada. Seguimos nuestras incursiones -y esta tampoco será la última que hagamos, ustedes y yo- en el apasionante micromundo de los nobiliarios portugueses, trayendo hoy a esta página el Tesouro de Nobreza, un manuscrito fechado en 1675 de la mano de Francisco Coelho, Rei de Armas India.

Las armas simbólicas de las tribus de Israel, según el manuscrito
Las armas simbólicas de las tribus de Israel, según el manuscrito

En un pergamino de gran calidad bellamente miniado, nos muestra las armas de los reyes portugueses, de antiguos imperios europeos -Grecia, Roma…-, de personajes bíblicos y míticos, de diversas villas y ciudades lusas y españolas y de la nobleza principal del país vecino. Como siempre, para el conocedor o el aficionado es una delicia el paseo por sus páginas.

Armas de diversos "linhagens" históricos lusos: Pachecos, Cabrales, Veigas...
Armas de diversos “linhagens” históricos lusos: Pachecos, Cabrales, Veigas…

Pueden obtenerlo -también como siempre- en este enlace; y creo que podemos hacer nuestro (es decir, de este blog) el lema que preside su bellamente repujada portada, de cuero sobredorado: “Nobilitas est virtus, et divitiae antiquae”. Que lo disfruten.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Juan Cartaya (21 de enero de 2014). OTRO NOBILIARIO PORTUGUÉS. ARISTOCRACIAS. Recuperado 21 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/cxd1