![]() |
Enrique IV de Castilla, según el manuscrito de Jörg von Ehingen (1455) |
En el año de 1486, el cronista Hernando del Pulgar (c. 1436- c. 1493) daba al público su obra Claros varones de Castilla, una semblanza apologética de diversos personajes de la corte de Enrique IV y una obra esencial para conocer los recovecos de la corte de los últimos Trastámara: Juan II de Castilla y sus hijos Enrique IV e Isabel, a quien por cierto Pulgar dedicaría su libro. Hoy nuestra entrada simplemente propone que paseen por esa obra -y que se hagan con ella, claro- para conocer de primera mano (y mucho mejor de lo que puedan mostrarnos series exitosas de televisión, a las que en absoluto quiero negar su cualidad de entretenimiento) a estos próceres, que tuvieron en sus manos las riendas de uno de los Estados emergentes más relevantes de su época: una Castilla que cambiaría su modelo feudal por un estilo moderno de gobierno de la mano de los Reyes Católicos. Una de las figuras reflejadas en el texto (de hecho, la primera) es la del propio Enrique IV, el Impotente, un gran desconocido en general, del que Marañón trazara en su día un conocido estudio más biológico que histórico. Subo a esta entrada el que podríamos considerar único retrato fiable del rey, recogido en el diario manuscrito (1455) del caballero alemán Jörg von Ehingen (1428-1508), viajero incansable que se halló en la corte castellana durante el reinado del débil monarca, y del que aporto un enlace que merece la pena conservar. El rey va vestido con atuendo de cazador -el que llevaba con más frecuencia y prefería, y con el que de hecho fue incluso enterrado. Y como un apunte final para satisfacer una cierta curiosidad (que espero no se considere morbosa) cierran esta entrada unas fotografías, obtenidas vía del Diario de León, de los restos de su padre, Juan II, y del propio Enrique; y un interesantísimo -y muy reciente- estudio médico sobre este. Que de estas miserias estamos hechos todos los hombres. Y queden con Dios por hoy.