QUIÉN ERA QUIÉN EN LA ORDEN DE CALATRAVA

Biblia de la Casa de Alba con don Luis de Guzmán, Maestre de Calatrava

Prosopografía, maldita palabra (de Wikipedia, herramienta sin la que hoy pocas cosas podríamos hacer: “Para la historia, la prosopografía fue desde la antigüedad una disciplina auxiliar cuyo objetivo era estudiar las biografías de una persona en tanto que miembro de un colectivo social, esto es, la vida pública de una persona. Se trata así de ver una categoría específica de la sociedad, estamento, oficio o rango social, por lo general las élites sociales o políticas”).

Caballeros calatravos, fresco del castillo de Alcañiz

Algo sé ya de eso, al trabajar esto de las redes familiares y los entresijos de las relaciones que se producían en el notable estamento que fue la aristocracia de la Edad Moderna. Así es que hoy les traigo algo de ello, de prosopografía, precisamente relativa a quién era quién en la orden de Calatrava a lo largo de la primera mitad del s. XV, de la mano de Rodríguez-Picavea Matilla, reconocido experto en la cuestión. Y que les sea útil, como siempre… o al menos, eso es lo que espero.