TRESCIENTAS

Don Juan II de Castilla, según el Armorial del Toisón de Oro
Don Juan II de Castilla, según el Armorial del Toisón de Oro

Pues eso, trescientas: trescientas entradas ya, en esta plataforma Hypothèses que alberga nuestro blog, sumando casi 105.000 visitas desde que se abrió en enero de 2013, con visitantes de todo el mundo (en primer lugar, EE.UU., con diferencia sobre el resto; en segundo España, y en tercero Francia); con una media aproximada de 5.500 visitas al mes, y unos 3.000 visitantes distintos: no está, creo, nada mal para un blog especializado y académico.

Sepulcro de don Juan II. Cartuja de Miraflores, Burgos
Sepulcro de don Juan II. Cartuja de Miraflores, Burgos

Por ello, y aprovechando la conmemoración y su coincidencia con el título de la obra que hoy les traigo a su página, les dejo aquí la edición sevillana de 1499 de Las Tresçientas o Laberinto de Fortuna, de Juan de Mena , dedicadas Al muy prepotente don Juan el segundo/aquél con quien Júpiter touo tal zelo/que tanta de parte le haze en el mundo/quanta a ssi mismo se haze en el çielo…, obra áulica y celebrativa de las grandezas de Juan II de Castilla, escrita por el cordobés Juan de Mena en un formato similar al de la Divina Comedia de Dante, en la que el poeta -partidario del valido don Álvaro de Luna- celebra igualmente la figura del posteriormente defenestrado político, llamado (en la parte profética y central de la obra) a la más alta gloria: prueba evidente de que las cosas no siempre salen como queremos que salgan. Esperemos que no nos pase lo mismo en nuestro caso; y sólo me queda agradecerles su interés en estos temas y su fidelidad a este blog: vamos a por trescientas más.