NOBLEZA Y DEVOCIÓN

San Francisco de Borja, de fray Alonso López de Herrera

Un interesante trabajo del profesor Guillén Berrendero: El reconocimiento a los nobles y católicos castellanos en tiempos de Santa Teresa de Jesús: una reflexión sobre la tratadística nobiliaria y la presencia de la devociónSe trata de una reflexión sobre la relación discursiva entre la excelencia y la religión durante el siglo XVI,  analizando su reflejo en la literatura nobiliaria. En esta obra se pretende determinar en buena medida la relación entre religión y  nobleza en la España del siglo XVI, cuando los artífices de la opinión, de la valoración y del prestigio comenzaron a actuar al amparo de una dinastía necesitada de héroes católicos y de imágenes poderosas de devoción, fe, fidelidad a Dios y al proyecto de la catolicidad. Que lo disfruten.